
I Jornadas Españolas de Presas
MADRID
- Oct 16, 1985
GESTIÓN SOSTENIBLE: La seguridad en las grandes presas
Medidas para garantizar la seguridad de las presas en que se han detectado riesgos.
Aportaciones de las resina sintéticas a la seguridad de presas.
Capacidad de evacuación de avenidas en presas antiguas: solución adoptada para la presa de Plandescun.
Cimentación de presas.
Corrección y detección de riesgos en presas.
La maniobra de compuertas en caso de avenidas.
La predicción de avenidas en tiempo real. Reflexiones sobre las metodologias y criterios de elección.
Regeneración de las juntas transversales de la presa de contrafuertes de Cavallers.
Reparación de la junta de la pantalla de la presa de Pias.
Reparación del aliviadero de una presa de materiales sueltos.
Un modelo numérico para el análisis de la seguridad en presas de gravedad bajo cargas internas.
Revisión de los datos de proyecto, criterios de estabilidad, crecidad de proyecto, etc.
Análisis de la estabilidad de presas mediante modelos niméricos de macizos rocosos diaclasados.
Análisis de la onda creada por la rotura de una presa y su propagación en el valle situado aguas abajo.
Avenidas y seguridad en las presas.
Caracterización geomecánica de macizos rocosos heterogéneos como cimientos de grandes presas. Cerrada B, presa del Pas. Cantabria.
La rotura de la presa de Xuriguera.
Metodología y normas de cálculo de crecidas de proyecto.
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: Corrección del desequilibrio hidrográfico
Análisis y prospectiva de la evolución de deficits y excedentes
La corrección del desequilibrio hidrográfico.
Memoria preliminar para un proyecto de comunicación hidráulica entre las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana.
Reflexiones metodológicas en el dictamen y evaluación de déficits y excedentes.
Una mejora importante de regulación de la cuenca del Guadalquivir: obras en curso.